Si en 2019 ya hemos podido comprobar la tendencia hacia una sostenibilidad imperante en las reformas que hemos realizado, en 2020 la consolidación será mayor. La sostenibilidad en un proyecto puede afrontarse de muchas formas, sobre todo en viviendas de nueva construcción.
Sin embargo en el caso de reformas, podemos identificar las solicitudes más frecuentes:
● Instalación de paneles solares para generar energía propia.
● Instalación de ventanales que propicien mayor entrada de iluminación natural durante el día.
● Uso de materiales reciclables, desde madera hasta otros metales.
● Aislamiento térmico, con el fin de minimizar el uso de sistemas de aire acondicionado y/o climatización.
● Cambio en la instalación eléctrica, para aprovechar la iluminación de bajo consumo.