Sin duda, 2020 es un año que difícilmente vamos a olvidar. Una pandemia mundial, que nos ha mantenido encerrados en casa durante meses, ha ​paralizado la economía​ de la gran mayoría de países y, lo peor y más dramático, ha terminado con la vida de muchas personas.

Sin embargo, a pesar de estas circunstancias,​ el largo periodo de confinamiento se ha convertido en una oportunidad en gran medida valiosa para nuestro sector.

Durante esta etapa en la que hemos pasado mucho tiempo en casa, son muchas las personas que se han planteado dar una nueva imagen a su hogar, convertirlo en un espacio más agradable y confortable en el que poder pasar largos periodos. Este anhelo generalizado se traduce en ganar espacio, priorizar las zonas abiertas y en la reconversión de algunas estancias, como las habitaciones transformadas en improvisadas oficinas.

También, ​es notable la predilección por materiales más higiénicos y más fáciles de limpiar​, como los revestimientos continuos, ya sea en hogares o lugares de trabajo y ocio, como restaurantes, hoteles y áreas comerciales. La incertidumbre de no saber si vamos a tener que vivir un segundo periodo de confinamiento ha acelerado estas peticiones.​ Esto conlleva que las empresas del sector debemos reinventarnos, ​apostar por el desarrollo de materiales que contribuyan a crear espacios más limpios y seguros ante la llegada de un nuevo rebrote.